📄️ Incidencias del Periodo
Las Incidencias son todas aquellas contingencias que afectarán la remuneración del trabajador, afecta sus tareas o funciones y por lo cual implica cambios en su nómina. Las incidencias del Periodo se aplicarán solamente en el periodo en el que se está calculando la Nómina, por ejemplo Premio de Puntualidad, Bono de Productividad, Anticipo de Salario, etc.
📄️ Incidencias Fijas
Las Incidencias son todas aquellas contingencias que afectarán la remuneración del trabajador, afecta sus tareas o funciones y por lo cual implica cambios en su nómina.
📄️ Rol de asistencia (Plan)
El Rol de Asistencia se refiere a los días de descanso para los empleados, cuando estos son variables, es decir, por roles pudiendo ser en ocasiones el lunes, en la siguiente semana el domingo, etc.
📄️ Tiempo Extra
Para capturar el tiempo Extra de los Empleados entra en el menú Nómina>>Capturar Tiempo Extra
📄️ Asistencia (Real)
La captura de asistencia podrás realizarla en el menú Nómina>>Captura de Asistencia (Real)
📄️ Cambio de Salario
Para programar el Cambio de Salario de un Trabajador, tenemos 2 opciones, desde el Catálogo de Empleados y desde el menú Nómina>>Cambios de Salario
📄️ Vacaciones y Prima Vacacional
Para administrar las vacaciones y prima vacacional de los trabajadores, ve al menú Nómina >> Vacaciones y Prima Vacacional en donde podrás programarlas.
📄️ Préstamos
En CoFac se manejan tres tipos de Préstamos:
📄️ Fondo de Ahorro
El Fondo de Ahorro es una de las prestaciones que se pueden ofrecer a los trabajadores de forma opcional. Su funcionamiento se basa en que: el trabajador destina una parte de su sueldo, y la empresa pone otra parte igual. Esa suma se resguarda e invierte durante un periodo definido en alguna institución financiera.
📄️ Caja de Ahorro
La Caja de Ahorro para los empleados es un mecanismo financiero que se implementa en algunas empresas con el objetivo de fomentar el ahorro entre sus trabajadores. El funcionamiento de esta, se basa en los aportes periódicos que los empleados voluntariamente autorizan para ser descontados de su salario (por ejemplo, semanal, quincenal o mensual) para ser depositados en su cuenta dentro de la caja de ahorro. Es así como se crea un fondo colectivo con el dinero de todos los empleados, que pueden ser utilizados para otorgar préstamos internos a los mismos empleados a tasas más bajas que las de un banco comercial. La caja de ahorro se entrega al final del año o de un período establecido, en donde se distribuyen los intereses generados por el ahorro entre los participantes de manera proporcional a lo que aportaron (esto en caso de que existan intereses).