Cobro por Factoraje
Para capturar el Cobro mediante el Factoraje Financiero, debes tener hecha la Factura de tu cliente en PPD , la Empresa de Factoraje deberá emitir su CFDI por el cobro de por las comisiones retenidas, misma que debes tener Descárgada en CoFac.
En el menú Bancos>>Cuentas por Cobrar
Selecciona la Cuenta por Cobrar que te pagarán por Factoraje y da clic en Factoraje
Se abrirá la ventana Capturar Cobro Mediante Factoraje la cual debes llenar con los datos te tu cobro por lo menos los que tiene*:
Sección: Información sobre el Cobro.
- Concepto: Por default estará el CFDI que se está pagando.
- Aplica para: Aquí selecciona para que régimen aplican el cobro.
- Acumulable por: Podrás seleccionar si es Acumulable, Ingresos propios de la Actividad Nacional, Ingresos propios de la Actividad Extranjero o si No Aplica
- Fecha: Podrás capturar la fecha del pago, por default aparece la fecha actual pero si lo necesitas podrás editarla. Se incluyen Hora, Minutos y Segundos
- Forma de Pago: Selecciona la forma en que se realizó el pago.
- Moneda: Indica la moneda del pago, si eliges una distinta a MXN deberás indicar el Tipo de Cambio.
- Pago Total a CxC´s: Monto total pagado por la cuenta por cobrar. Por default estará el importe total de nuestro CFDI pero este dato se podrá editar de ser necesario.
- No. de Operación: Es el número de cheque, número de autorización, número de referencia, clave de rastreo en caso de ser SPEI, línea de captura o algún número de referencia, pudiendo ser hasta 100 caracteres. Este dato es opcional.
- Real Pagado por Factor: Lo que realmente pagó la empresa de factoraje (puede ser menor si se descontó comisión).
- Cuenta del Factor: Este dato es opcional, si lo tienes lo podrás agregar o bien da clic en
para agregar la cuenta bancaria.
- Cuenta del Contribuyente: Este dato es opcional, si lo tienes lo podrás agregar o bien da clic en
para agregar la cuenta bancaria.
- Comentarios: Podrás escribir en este campo algún comentario que necesites de forma Opcional.
Sección: Información sobre la Comisión del Factor
- Empresa Factor: Selecciona la Empresa de Factoraje.
- CFDI Emitido: Selecciona el CFDI que te emitió la Empresa de Factoraje.
- Concepto: El concepto se define de manera predeterminada. Pero de ser necesario podrás editarlo.
- Deducible: Selecciona porque motivo es deducible o bien si No es deducible o No Aplica.
- Forma de pago: Por default se asignara la forma de pago.
- Desglose de impuestos del Factor: Muestra el desglose de impuestos del CFDI del Factor con opción a modificarlos, solo deberás dar clic y modificar el dato de ser necesario. Se abrirá la siguiente ventana:
Una vez llenos todos los campos de las 2 secciones, da clic en Aceptar
Timbrar y Enviar
Una vez que haz capturado el cobro del factor con el proceso anterior y haz dado clic en Aceptar
se va a desplegar un cuadro de diálogo con las siguientes opciones:
- Solo Timbrar: Con opción podrás timbrar el cobro del Factor, pero no se enviara a ningún correo electrónico.
- Timbrar y Enviar por correo: Con esta opción podrás con un solo clic Timbrar y Enviar por correo a tu cliente, el Pago del factor realizado.
- Cancelar: Con esta opción no se timbrará, ni se generará el CFDI de pago del Factor.
Para este ejemplo daremos clic en Timbrar y Enviar por Correo
.
Se abrirá la ventana de captura de nuestro CFDI (previo al timbrado), no tendrás que editar nada ya que se llena en automático con la información del Cobro que capturaste, sin embargo, hay unos datos que opcionalmente podrás cambiar o agregar, como el Régimen Fiscal del Cliente y su domicilio (que en caso de que tenga varios, podrás elegir al que aplique), podrás seleccionar la Serie a utilizar en caso de contar con varias en tus configuraciones, Fecha de Expedición en automático aparecerá la fecha actual, pero podrás editarla de acuerdo a los lineamientos del SAT (no más de 72 hrs respecto a la fecha actual), así como también, podrás agregar una observación, una vez hechos los cambios necesarios en su caso, da clic en Aceptar
Después se mostrará la ventana de Envío de Correo, captura el correo para el envío y da clic en Aceptar
Al seleccionar la opción Solo Timbrar
se confirmará que el timbrado se realizó con éxito y si elegiste Timbrar y Enviar por correo
se abrirá una ventana similar indicando que se envió y se timbró con éxito y te indicará con qué Serie y Folio se timbró (en este ejemplo se creó el P2), solamente da clic en Cerrar
El nuevo status de nuestro CFDI de Origen (COF 116) será Cobrada y podremos verificar en Bancos>>Cuentas por Cobrar como se muestra en la siguiente imagen:
Podrás verificar también en el menú Comprobantes Emitidos:
Ver PDF del Pago
Podrás ver el PFD del Pago del Factor que acabas de crear en el menú Comprobantes>>Comprobantes Emitidos, seleccionándolo y dando clic en el botón PDF
y en las opciones que despliega, selecciona Mostrar.
El PDF se mostrará de la siguiente manera:
Como podrás ver el Saldo Ins. del CFDI pago de Factor que se esta pagando es 0 por que se ha pagado en su totalidad.
Modificar Cobro
Si hubieras capturado un dato equivocado, podrás modificarlo en el menú Bancos>> Ingresos Realizados ya que como fue capturado un cobro, este ya se encuentra en los Ingresos.
Deberás seleccionar el Ingreso y dar clic en Modificar
Podrás modificar cualquier dato, excepto La Empresa Factor y el CFDI Emitido por el Factor (recuadro azul):
Al finalizar la edición da clic en Aceptar
¿Cómo ver los cobros hechos al CFDI de Origen?
Este proceso es similar para cualquier cuenta por cobrar, da clic aquí para ver el procedimiento.
Si tienes dudas o comentarios, contacta con tu distribuidor autorizado o escríbenos a soporte@cofac.mx