Skip to main content

Generar un CFDI con complemento Carta Porte 2.0 (Traslado)

Este tipo de CFDI lo realizará el propietario de la mercancía o bien para acreditar su traslado, siempre que se realice por medios propios.

Para realizarlo, se deben tener listas las Configuraciones de Empresa y las Configuraciones Globales. Ingresa al menú Comprobantes>>Comprobantes Emitidos

Docs Version Dropdown

1. Da clic en Agregar 4.0, se desplegarán unos menús, da clic en Agregar Carta Porte 2.0 (Traslado)

Docs Version Dropdown

2. Se desplegará la ventana Comprobante Emitido da clic en la pestaña Carta Porte

Docs Version Dropdown

3. Indica si el transporte es Internacional o no , para este ejemplo indicaremos que no . Si indicaste que es Internacional,deberas seleccionar en Entra o Sale: Si es Entrada o Salida. Pais Origen o Destino: Selecciona aqui el país. Como en este ejemplo, indicamos que el transporte no es Internacional, solamente indicaremos el Tipo de Seguro de Carga: Si no tiene seguro, si es por parte del cliente o por el Transportista. Indica la Aseguradora, el número de Póliza. Como se muestra en la siguiente Imagen:

Docs Version Dropdown

4. Da clic en Agregar Origen para indicar de dónde va salir la mercancía, se desplegará un catálogo de ubicaciónes:

Docs Version Dropdown

5. De las ubicaciónes que se muestra, selecciona la opción correcta (podrás agregar las ubicaciónes que necesites). Para este ejemplo solamente será una diección de origen, da doble clic en la correcta.

Docs Version Dropdown

note

Podrás editar una dirección existente, dando clic en Modificar, o bien agregar una nueva dirección dando clic en Nuevo.

6. Indica la Hora y fecha de salida en la ventana que se despliega y da clic en Aceptar:

Docs Version Dropdown

7. Da clic en Agregar Destino para indicar a dónde va llegar la mercancía, se desplegará un catálogo de ubicaciónes:

Docs Version Dropdown

8. De las ubicaciónes que se muestran, selecciona la opción correcta (podrás agregar las ubicaciónes que necesites). Para este ejemplo solamente será una diección de Destino, da doble clic en la correcta.

Docs Version Dropdown

9. En la ventana que se despliega, Indica la Hora y fecha de llegada aproximada, y los km en distancia del origen al destino y da clic en Aceptar:

Docs Version Dropdown

10. Da clic en Agregar Mercancía o bien, escribe el código o descripción del producto y da enter , como se muestra en la imagen:

Docs Version Dropdown

11. Se abrirá la ventana Mercancía en la que si escribiste el código de un producto que ya tienes en tu catálogo de Productos, aparecerá pre llenado como se muestra en la siguiente imagen, si diste clic en Agregar Mercancía la ventana aparecerá vacía para que llenes con los datos necesarios:

Docs Version Dropdown

12. Llena con los datos necesarios como se muestra en la siguiente imagen, en este ejemplo no es mercancía de Importación, por lo que no lleva la información de Fracción Arancelaria si en tu caso lo requieres, podrás agregar los datos que se muestran en el recuadro azul. Al finalizar el llenado de la mercancía, da clic en Aceptar.

Docs Version Dropdown

13. Podrás agregar más mercancías repitiendo desde el paso 10, y podrás ir observando el peso de la carga en la parte que se muestra con la flecha, una vez que tengas tu mercancía completa capturada, da clic en la pestaña Información del Transportista (se muestra en el recuadro azul).

Docs Version Dropdown

14. En esta sección, se va capturar la información del Tranportista, si cuentas con el permiso de la SCT ya aparecerá cargado, si no es necesario incluirlo podrás dejar el campo vácio.

Docs Version Dropdown

15. Captura la información necesaria de acuerdo a tu situación, para este ejemplo, vamos a seleccionar el vehículo dando clic en Docs Version Dropdown capturar un serguro de RC (Responsabilidad Civil) en el campo Aseguradora RC y el Número de Póliza, como el vehículo no tiene semiremolques ni remolques (es un vehículo ligero), estará deshabilitada esta información para su captura, si en tu caso los tuvieras, llena con la información de tu Catalogo de Remolques/Semiremolques si no lo tuvieras en el catálogo lo podrás dar de alta dando clic en Nuevo en la ventana que aprece despues de dar clic en buscar en los Docs Version Dropdown como se muestra en la imagen 2:

Imagen 1

Docs Version Dropdown

Imagen 2

Docs Version Dropdown

16. El los Docs Version Dropdown que aparezcan habilitados, podrás dar clic y seleccionar la opción señalada, llenando la información con tus catálogos como en los campos: Remolque/semi, Configuración, Operador 1 y 2, Notificado 1 y 2, para este ejemplo úniamente incluiremos un operador y el otro lo dejaremos vacío.

Docs Version Dropdown

Al finalizar tu llenado, da clic en Aceptar

17. Se habrá creado nuestro CFDI de Complemento de Carta Porte, el cual al igual que los CFDI's anteriormente explicados, se genera en status Pendiente como se muestra en la siguiente imagen:

Docs Version Dropdown

Se encontrará listo para ser timbrado o modificado para después timbrarse, según sea el caso.

tip

Si tienes dudas en el llenado de tu Comprobante consulta la guía de llenado del SAT dando clic Aquí

Asignar cantidades, cuando son varios destinos u orígenes.

Para asignar las cantidades en el CFDI con Complemento de Carta Porte (Traslado) es un proceso similar a los CFDI's de Ingresos, da clic Aquí para ver el procedimiento

Modificar un CFDI con complemento Carta Porte (Traslado)

Para modificar un Complemento de Carta Porte, este deberá estar en status Pendiente, deberás seleccionarlo dando clic sobre él y después en Modificar

Docs Version Dropdown

Se abirá nuevamente la ventana de Comprobante Emitido 4.0 en la cual podrás editar cualquier información que necesites, da clic en Aceptar cuando termines la edición.

Docs Version Dropdown

Eliminar CFDI con complemento Carta Porte (Traslado)

Para eliminar un Complemento de Carta Porte, este debe de estar en status Pendiente,ya no podrás recuperarlo y si requieres que se elabore nuevamente, sería iniciar desde 0 el proceso de creación del CFDI, así mismo, el CFDI que elimines ya tiene asignado un número de Folio, al eliminarlo se liberará para ser ocupado por otro CFDI de Complemento de Carta Porte, esto siempre y cuando no exista un CFDI posterior, si existiera se quedaría sin CFDI el folio del eliminado, es decir si tu hiciste el folio 1 y 2, y borras el 1, si haces otro CFDI, será el folio 3 quedando sin información el 2, si tienes el folio 1 y 2 y borras el 2, el próximo CFDI que elabores, ocupará el folio 2 nuevamente.

Una vez entendido este pequeño proceso, te ilustramos los pasos a seguir para Eliminar un Complemento de Carta Porte

1. Selecciona el Complemento de Carta Porte y da clic en Eliminar

Docs Version Dropdown

2. Se desplegará un cuadro de diálogo para confirmar que necesitas eliminar el Complemento, da clic en Aceptar

Docs Version Dropdown

El documento se habrá eliminado de la base de datos.

danger

Para eliminar un CFDI, este no debe estar timbrado.

Timbrar y Enviar un CFDI con complemento Carta Porte (Traslado)

Para Timbrar y Enviar el CFDI, selecciónalo y da clic en el botón Enviar (con esta opción tu CFDI se timbrará y se enviará por correo a tu cliente), recuerda que tu cliente debe tener asignado el correo de lo contrario no se podrá enviar. Te mostramos el proceso en las siguientes imagenes:

Docs Version Dropdown

Aparecerá la siguiente ventana de confirmación de envío, da clic en Cerrar

Docs Version Dropdown

tip

Verifica que en la ventana "Envio de Correo" diga que se envío Exitosamente. Si no fuera así revisa la ventana de error y corrige, si no sabes como corregir comunicate con tu Distribuidor Autorizado

PDF de tu Complemento de Carta Porte

Ver PDF

Para dar un vistazo previo al PDF antes o después de timbrada nuestra factura, el proceso será el mismo, la diferencia es que una vez timbrada no se podrá modificar y ya tendrá el sello y UUID válidos ante el SAT, y en la vista del PDF antes de timbrarse solamente tendrá un UUID con inicio de AAAA Para ver el PDF, selecciona la factura con un clic (se marcará en color azul) y presiona el botón PDF y Mostrar

Docs Version Dropdown

En este ejemplo se está visualizando un PDF antes de ser timbrado, donde observarás lo anteriormente mencionado:

Docs Version Dropdown

Docs Version Dropdown

Eliminar PDF

Esta opción será utilizada solamente en los casos en los que se haya generado con error por algún motivo el PDF, nos daremos cuenta de esto, porque al intentar abrirlo nos mandará un mensaje de error, con algún mensaje como por ejemplo que está dañado. Para eliminar un PDF de un CFDI seguiremos estos pasos:

  1. Selecciona el CFDI y da un clic en PDF y selecciona la opción Eliminar

Docs Version Dropdown


nota

Si tienes dudas o comentarios, contacta con tu distribuidor autorizado o escríbenos a soporte@cofac.mx